Todo está listo y el tiempo acompaña, así que a las 18 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la Fiesta del PCE. La cita anual de la izquierda en donde participan destacadas personalidades nacionales e internacionales del mundo cultural y político cumple 45 ediciones y lo hace con un programa cargado de charlas, debates, presentaciones de libros, documentales, teatro y muchas actividades más, que llenarán el fin de semana y que convertirán el recinto Miguel Ríos de Rivas-Vaciamadrid en el epicentro de toda la izquierda.

Los primeros actos serán los debates sobre el «Plan de paz: iniciativa para una seguridad global«, con la participación de José Luis Centella, presidente del PCE, Gloria Aguilar, secretaría de Paz y Solidaridad del PCE, Willy Meyer, ex eurodiputado de Izquierda Unida, Marta Martín, miembro del Área Internacional del PCE, Zabier Hernández, del Partido Comunista Colombiano y director del semanario VOZ. Presenta Manu Pineda, responsable de RR. II. del PCE y eurodiputado del Grupo de la Izquierda.

El debate sobre «La agenda de la juventud en la próxima legislatura«, con las intervenciones de Enrique Santiago, secretario general del PCE y diputado de Sumar, Jesús Rodríguez, secretario político de la UJCE, Andrea Henry, presidenta del CJE y Elena Torres, de Jóvenes de IU. Presenta Rubén Paz, secretario general de la JSUC. Y la presentación de la primera Caseta de Ciencia de la Fiesta PCE, con Enrique Santiago, secretario general del PCE, Maite Mola, miembro del Comité Ejecutivo del PIE, y María Iglesias Caballero, responsable de la Secretaría de Ciencias del PCE.

También comenzarán las presentaciones de los libros Zarza, con su autora, Juana Clavero Molina y Julio Martínez Flores, secretario general del PCE La Rioja. Finisand, con su autor, Pablo Jiménez. (Finis Africae) y A rueda, con su autor, Miguel Usabiaga y Edurne Visaira, responsable del Área Ideológica del PCE-EPK.

Comienza así tres días de actividades durante los cuales se celebrarán 36 debates, con más de 100 ponentes, 27 presentaciones de libros, exposiciones, proyecciones, conciertos, encuentros… junto a todo tipo de servicios como una ludoteca atendida por personal profesional, cafetería, librerías, gastronomía, stands de las organizaciones territoriales del PCE y de los movimientos sociales. En definitiva comienza una Fiesta del PCE que nadie que pueda se debe perder.

Etiquetas: