El último Comité Federal del PCE (24 de abril) aprobó por 72 votos a favor, 0 en contra y 5 abstenciones la celebración de una Conferencia Política sobre Organización y Finanzas del PCE, que tendrá lugar el 3 y 4 de julio próximos. Sobre las normas de la misma no hubo ningún tipo de propuesta distinta a la planteada, pero sí en cuanto al esquema de contenidos. Iván Alvarez, responsable de Organización del PCE, tomó cuenta de cada una de las sugerencias al borrador presentado.
Este documento -que se verá modificado en función de tales propuestas- divide el contenido en dos apartados. El primero, partiendo de los acuerdos del XVI Congreso del PCE ver el grado de cumplimiento de los mismos.
El segundo, un índice de temas que constituirían la base del XVII Congreso. Estos temas a desarrollar son los siguientes:
– Papel del Partido.
– Papel de las agrupaciones-sectorialización.
– Estructura del Partido. El papel de las secretarías según los acuerdos y estatutos del XVI Congreso del PCE:
.- finanzas
.- formación y debate
.- movimientos sociales
.- mundo del trabajo
.- mujer
.- comunicación
.- UJCE
.- internacional

– Financiación del Partido:
.- patrimonio inmueble
.- cuentas corrientes
.- cuotas-domiciliación
.- protocolos financieros IU-modelo marco
.- fundaciones

– La afiliación: fichero centralizado.
– El carné del Partido:
.- Modelo único, con una parte específica.
.- Tres meses: en el primer trimestre se cierran las entregas.

– La juventud
– La cohesión de los comunistas en el Partido y en otros ámbitos.

La Conferencia es un órgano del Partido Comunista de España cuyo objetivo político es el tratamiento monográfico de temas concretos. Tras la celebración de la Conferencia Federal, las organizaciones deben adoptar las medidas necesarias que garanticen el conocimiento y debate de los documentos aprobados y su concreción a todos los niveles organizativos mediante la celebración de conferencias y asambleas.