El Comité Federal del PCE celebrado el día 26 de febrero convocó el XVII Congreso para los días 24, 25 y 26 de junio. El Informe Político presentado en el mismo y la propuesta de convocatoria del máximo órgano del Partido Comunista de España obtuvo el respaldo del 78 % de los miembros reunidos del Comité Federal. Este amplio apoyo viene reflejándose en las votaciones de las distintas resoluciones e informes de los órganos de dirección. Esto supone que un amplia mayoría del Partido Comunista de España aprueba la política de la actual dirección encabezada por Paco Frutos.
En el informe que presentó Paco Frutos se expresa el análisis y la propuesta políticas del Partido, planteando las cuestiones que hoy preocupan a la ciudadanía, tales como la economía, la política social, la concentración de los medios de comunicación y la situación internacional, además de cuestiones de carácter interno: la situación española y Europa. Además del análisis del referéndum se planteó una reflexión critica de la reunión de las ejecutivas de IU y PSOE, tan cerca del referéndum y sin una cuestión clara que plantear como impulso de las políticas de izquierdas.
Frutos esbozó también las líneas o tesis que deben priorizarse en el debate del próximo Congreso. A falta de ser definitivamente acordadas en el Comité que apruebe los documentos, éstas son: imperialismo; Europa como una cuestión de política interna; los instrumentos propios (de acción política) y movimientos (PIE, Foros, etc); cultura, intelectualidad, compromiso y lucha política; mujer; Estado federal y republicano: reforma constitucional; Izquierda Unida y el Partido Comunista de España; así como un documento de política organizativa y de finanzas que, partiendo de los temas y acuerdos en la Conferencia de organización y de finanzas de Julio de 2004, dé un impulso a la organización y al reforzamiento del Partido (un Partido Comunista de España fuerte para una IU fuerte), a la vez que se planteó un modelo de debate sobre documentos concretos y abiertos para dar la palabra a las agrupaciones, a la militancia, para que sean ellos y ellas en definitiva los que concreten y aprueben la política y la organización del Partido Comunista de España.
Qué IU queremos
No se parte de cero. La política de los último años y la Conferencia de Organización y Finanzas son referentes políticos para abordar el XVII Congreso, donde debatamos con claridad y con sinceridad los y las comunistas sobre nuestra propuesta política, el modelo de Partido y también qué Izquierda Unida queremos, cuál es nuestra relación con los movimientos sociales y el movimiento altermundialista, con el movimiento obrero y la sociedad; en definitiva, es tiempo de Congreso, es tiempo de debate y de clarificación.
Este debe ser el Congreso del reforzamiento organizativo del Partido Comunista de España, de la clarificación política y del rearme ideológico, de recuperar el orgullo de ser comunista y de militar en el Partido, de potenciar los instrumentos del Partido y del contacto con la sociedad, un Congreso abierto para un Partido abierto y visible, que trabaja en Izquierda Unida, en los movimientos sociales y en la sociedad en general.