Tras más de nueve meses en el Gobierno de Castilla-La Mancha, la presidenta de la región y Secretaria General del PP, María Dolores de Cospedal, se enfrenta a su primera Huelga General en el conjunto de la Función pública (ayer se sumaron los y las trabajadoras de la Universidad de Castilla-La Mancha) que amenaza con incrementar el conflicto y la fractura social que no ha dejado de crecer desde mayo de 2010 cuando el PP irrumpió en el Gobierno.

Hoy están convocados a la huelga todos y todas las trabajadoras públicas de Castilla-La Mancha. Los sindicatos CCOO, UGT, ANPE, STAS-STE-SF, SIC-GS, FEP-USO, FSES y USAE, han convocado esta jornada de paro tras el rechazo de la Administración regional de Dolores de Cospedal a abrir un proceso de negociación sobre los numerosos, constantes e injustificados recortes que se vienen produciendo en los servicios públicos y en las nóminas de los y las empleadas públicas de esta región. Ambas centrales han cuestionado los intentos de desmovilización realizados por el PP y el Gobierno, el cual ha llegado a impner unos servicios mínimos calificados por el Secretario General de CC.OO en esta región, José Luis Gil, de “disparate”: “El Gobierno regional ha impuesto unos servicios mínimos que son un disparate y un último intento de cercenar el derecho de huelga de los empleados públicos, que está más que justificado”. Aun así, el sindicato mayoritario de la región, está convencido de que la huelga será un éxito, una “gran huelga” y un aviso que el Gobierno regional no podrá ignorar.

En el mismo sentido se ha manifestado el coordinador regional de Izquierda Unida, Daniel Martínez, que ha asegurado que la huelga en la función pública de hoy jueves, supondrá un «punto de inflexión» contra las políticas de «recorte» realizadas por Cospedal.

Los sindicatos han convocado manifestaciones y concentraciones el miércoles en las cinco capitales de provincia y en Talavera de la Reina.
Albacete: concentración en la Plaza del Altozano y manifestación desde la Plaza Benjamín Palencia a la Plaza del Altozano.

Ciudad Real: concentración en la Plaza de Cervantes y manifestación de la Plaza Gasset a la calle Paloma.

Cuenca: concentración en la Plaza de España y manifestación de la Plaza de la Estación a la Plaza de España.

Guadalajara: concentración en la Plaza de Santo Domingo y manifestación del Palacio del Infantado a la Plaza de Santo Domingo.

Toledo: concentración en la Plaza de Zocodover y manifestación de la Plaza del Ayuntamiento a la Plaza de Zocodover.

Talavera de la Reina: manifestación desde la Biblioteca José Hierro hasta la Plaza del Pan.

Todas las concentraciones son a las 12.00 horas y las manifestaciones a las 18.00 horas, a excepción de la manifestación de Talavera que es a las 12.00 horas.

Las organizaciones sindicales hacen un llamamiento también a la ciudadanía en general a que se sumen a estas movilizaciones, pues el Plan de Recortes desmantela los servicios públicos y pone en peligro el Estado de Bienestar en nuestra comunidad autónoma.