El eurodiputado de Izquierda Unida, Willy Meyer, instó al Comisario Europeo de Medio Ambiente, el esloveno Janez Potocnik, a investigar el proyecto aprobado a principios de esta semana por el pleno del ayuntamiento de Tarifa con la única oposición del grupo municipal de IU.

Meyer advirtió a la Comisión Europea que el proyecto de urbanización aprobado «pone en riesgo dos zonas de especial protección para la Unión Europea que están incluidas dentro de la red Natura 2000: el Parque Natural del Estrecho y de los Alcornocales, que cuentan con alrededor de 50 especies animales protegidas».

Asimismo, el europarlamentario trasladó su preocupación a la Comisión sobre la posible violación de lo establecido en el Convenio de Aarhus, ratificado tanto por España como por la Unión Europea, en lo relativo a la participación ciudadana en aquellos proyectos que, como este caso, suponen cambios importantes y afecten de manera significativa al medio ambiente.

«El proyecto cambiará para siempre y de manera irreversible una de los últimos rincones vírgenes del litoral español por lo que es imprescindible que se escuche y se dé voz a todos los ciudadanos y ciudadanas», afirmó Meyer.

Para el Vicepresidente de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, «el proyecto aprobado supone profundizar en un modelo de desarrollo insostenible, obsoleto y fracasado, demasiado extendido a lo largo de toda la costa y que ha demostrado ser muy agresivo con el medio ambiente e incompatible con su respeto y cuidado.

«El proyecto de urbanización pone en riesgo en riesgo el actual turismo que disfruta de este  entorno natural único y se basa en el ‘ladrillazo’ y en criterios económicos que han sido, en buena parte, culpables de la dramática situación económica que sufrimos en España», señaló Meyer.

Willy Meyer exigió a la Comisión Europea que tome cartas en el asunto lo antes posible «para que no ocurra como en tantísimos casos que analizamos en la Comisión de Peticiones en los que, una vez que la Comisión decide actuar, ya es demasiado tarde y el daño medioambiental causado es irreversible»

«¿Apoya la Comisión Europea un proyecto urbanístico que, además de estar basado en los mismos parámetros de desarrollo que han llevado España a la dramática actual situación económica, puede conllevar la destrucción de un paraje natural de gran valor medioambiental, considerado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, y afectará a dos Parques Naturales de la Red Natura 2000?», preguntó Meyer a la Comisión Europea.