El gobierno ha decidido, en la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros, pedir la autorización del Congreso de los Diputados para establecer el estado de alarma en todo el país durante seis meses como cobertura legal de las decisiones de las comunidades autónomas.

Pedro Sánchez ha recordado que se trata de “la herramienta constitucional más eficaz para las situaciones extremas” y ha pedido al Partido Popular que apoye el estado de alarma.

Los gobiernos de las comunidades autónomas tienen la competencia para decidir confinamientos generales o selectivos en sus territorios y aplicar las restricciones de la movilidad y de los contactos sociales que consideren necesarias a partir de un marco determinado por el decreto del estado de alarma. En general, menos en Canarias, no se podrá salir de casa entre las diez o las doce de la noche y las cinco o las siete de la mañana (según decidan las autonomías), salvo por causas justificadas, y se pone el límite de seis personas a las reuniones familiares y sociales.

No va a haber un confinamiento general pero el presidente del gobierno ha recomendado que se salga de casa lo menos posible y que se reduzcan cuanto más mejor los contactos sociales. “Hay que reducir los contagios -ha advertido Sánchez– de los 368 casos ahora registrados a 25 por cada 100.000 habitantes”.

Ilustración: Juan Kalvellido