A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Al amparo de lo establecido en el Reglamento del Congreso de los Diputados, el diputado que suscribe formula la siguiente pregunta dirigida al Consejo de Administración de la Corporación RTVE, para la que se solicita respuesta escrita.
El programa ‘Españoles en el mundo’ emitido el 7 de octubre pasado dedicado a Israel, muestra a Jerusalén, la Ciudad Vieja, la Muralla y otros lugares como si fueran israelíes, cuando es una ciudad ocupada y forma parte de los Territorios Ocupados Palestinos.
Los productores conocen esta cuestión y los servicios informativos de Televisión Española saben también que Israel propugna la normalización de la ocupación. La televisión pública, en varias ocasiones, ha tenido que rectificar ante la emisión de imágenes y comentarios dando a entender que Jerusalén y otros lugares son israelíes.
Al parecer, la petición de rectificación a este programa en particular se ha pedido, sin éxito, vía defensora de la audiencia del ente público. El programa continua en la parrilla televisiva tal cual.
Podría darse la errónea impression de que, contraviniendo el derecho internacional, Televisión Española fuese un departamento de publicidad de la potencia ocupante.
¿cuál es la explicación de esta actuación por parte de Televisión Española?
¿se va a producir algún tipo de rectificación o alguna modificación para velar por la rigurosidad informativa y la reparación?
Joan Mena Arca, Diputado GCUP-ECP-GEC
Palacio del Congreso de los Diputados
Madrid, 17 de diciembre de 2021