La Comunidad de Madrid, presidida por Isabel Díaz Ayuso está ultimando un convenio con la empresa Glovo para el reparto de comida a domicilio de personas en situación de vulnerabilidad que no pueden desplazarse a los comedores sociales. La firma del convenio que se ha anunciado no incluye retribución económica alguna para los repartidores y repartidoras por lo que todo indica que esta noticia tan inquietante es una nueva agresión del neoliberalismo.
Desde el PCE en Madrid han emitido un comunicado condenando este convenio recordando que la empresa con la que se firma se ha caracterizado por realizar una actividad empresarial basada en la explotación de las personas trabajadoras. Añaden que estas prácticas han recibido numerosas multas de la Inspección de Trabajo a lo largo del territorio español, sumando por el momento 205 millones de euros y a la espera de un procedimiento penal contra su directiva por estas prácticas.
«El gobierno de la CAM, una vez más, utiliza las instituciones para favorecer y blanquear a empresas parásitas y explotadoras. Además, se salta la Ley de Contratos del Sector Público de manera sistemática, alegando urgencia o no teniendo en cuenta que deben tener condiciones laborales adecuadas», recoge el comunicado difundido.
Además recuerdan que este mismo gobierno, durante la pandemia, alimentó a los niños y niñas que tenían beca de comedor con comida poco saludable de Telepizza y Rodilla, y tuvo que dar marcha atrás dado el escándalo que provocó.
Continúa el comunicado señalando que la empresa Glovo ha venido utilizando personas en situación irregular y falsos autónomos para realizar su actividad, aumentando sus beneficios empresariales a costa de la explotación de la plantilla. «Una vez más nos encontramos con la complicidad del gobierno de Ayuso con empresas que abusan de las personas trabajadoras, externaliza servicios que deberían ser públicos y con derechos laborales, mientras el paro en la Comunidad de Madrid aumenta», concluye el PCE de Madrid.