Es algo infrecuente, bajo mi modesto punto de vista, que una organización social se plantee ante un congreso como uno de los objetivos fundamentales «hacer las cosas bien».

A mí me ha llamado especialmente la atención ese punto del decálogo aprobado en nuestro programa de acción que dice ACTUAR CON EFICACIA Y TRANSPARENCIA, nosotros en la Región de Murcia lo hemos regionalizado y adaptado a nuestra realidad, pero en cualquier caso parece que lo que se espera en un congreso de CC.OO. el reafirmar objetivos más «sindicales» que también esta vez y de manera sencilla se indican y se plantean conformando un programa de trabajo concreto y evaluable para los próximos 4 años.

Se trata de indicar y concretar las cosas más prioritarias, ya que se ha huido de una descripción de todos los problemas de nuestro país y de nuestra sociedad pues el sindicato no lo inventamos hoy, ya llevamos 25 años de historia y 7 congresos con un acerbo cultural e ideológico que sigue y seguirá con nosotros. CC.OO. sindicato de clase y para la clase.

Pero volvamos a ese objetivo al parecer, repito bajo mi punto de vista, más llamativo, ¿es que no tienen importancia los demás?:

– Aumentar la participación en la empresa.

– Potenciar la negociación colectiva.

– Fomentar un tejido productivo sostenible y de calidad.

– Exigir la responsabilidad de las empresas.

– Trabajar por la igualdad de trato.

– Desarrollar la responsabilidad de los poderes públicos ampliando los sistemas de protección social.

– Reforzar el sindicalismo europeo.

Pues sí lo tienen, pero yo creo que este decálogo se resume en dos objetivos, el ya mencionado ACTUAR CON EFICACIA Y TRANSPARENCIA y el que lo complementa AMPLIAR LA AFILIACIÓN.

Estas son las claves, a través de la afiliación los trabajadores y trabajadoras participan en la actividad sindical, garantizan la defensa de sus derechos y de modo irremediable harán que actuemos con eficacia y transparencia. Ese será el bucle, las cosas bien hechas hará que los trabajadores sientan al sindicato útil para defender sus intereses y eso llevará a mayor afiliación y vuelta a empezar.

Este es el reto de este 8º Congreso, consolidar lo que ya hemos puesto en marcha en este último periodo, hemos mejorado en afiliación y representación, y tenemos que ser muy rigurosos en las cosas que hacemos, pues todos los recursos que tenemos son un instrumento para nuestro gran objetivo «defender los derechos colectivos», que hoy significan defender el empleo estable con derechos y seguro. Este 8º congreso debe liderar la movilización a favor de estos objetivos.