Bajo el título “Derecho a un techo”, las federaciones de PCE e IU en Luxemburgo acogieron el 3 de julio a Irma Blanco, una de las mujeres que ocuparon la Corrala Utopía.

En el curso de la conferencia Irma fue haciendo un recorrido por los casi dos años que duró esta acción, que ha constituido uno de los episodios más importantes de la lucha contra los desahucios en España.

Durante esos dos años un edificio vacío de Sevilla, propiedad del banco Ibercaja, fue ocupado por 36 familias que carecían de vivienda. A pesar del desalojo policial, finalmente, la historia tuvo final feliz produciéndose el realojo de las familias.

Tal y como explicó Irma, esta iniciativa generó la ocupación de muchas otras “corralas” y hoy se cuentan por decenas los colectivos que ocupan viviendas deshabitadas.

La Conferencia estuvo apoyada por algunos videos de corta duración que mostraron lo que fue la lucha por el derecho universal a vivir bajo un techo.

Tres aspectos fundamentales resaltaron la intervención de Irma: la importancia del carácter feminista de la Corrala de Vecinas Utopía, la importancia de la movilización social y la unión en la calle y el papel de las administraciones públicas.

Tras la conferencia se estableció un debate durante el cual el público tuvo ocasión de hacer preguntas. A pesar del calor, pudimos compartir con Irma el relato de una de las luchas más solidarias que se han dado en España en los últimos años.