.Este martes 13 se producía la sexta jornada de huelga de la plantilla de la empresa Ilitia Mediterránea en las instalaciones deportivas de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) desde principios del año 2023, habiendo subrogado a la plantilla existente. Tras ganar la licitación, la empresa rebajó la categoría a las personas que integraban la plantilla de más de 30 trabajadoras y trabajadores. La medida fue denunciada por la representante de la plantilla como conflicto colectivo, a lo que la empresa respondió despidiendo a la delegada de CCOO y el coordinador.
En un primer momento, tuvieron una reunión con la representación de la plantilla en la que mostraron cierta voluntad de enmendar sus decisiones, según Hugo Carrasco, responsable de acción sindical y juventud de CCOO en la comarca del Henares. Sin embargo, la empresa no ha vuelto a acudir a ninguna mediación ni a uno de los juicios celebrados recientemente. En paralelo, diferentes retrasos han provocado que la plantilla lleve dos meses sin cobrar (abril y mayo) a la espera de cómo evolucionará la situación durante el mes de junio en el que cesan las actividades deportivas de la universidad.
Ante esta situación la plantilla lleva un mes y medio de movilizaciones, con diferentes concentraciones y la actual huelga. De hecho, está semana se han producido dos concentraciones, siendo una de ellas frente al rectorado y la oficina de contratación. Al cántico de “ILITIA CULPABLE, UAH RESPONSABLE” las trabajadoras denuncian la complicidad de la universidad pública por no actuar ante la vulneración de sus derechos.
🔴 Quinta jornada de HUELGA en las instalaciones deportivas de la @UAHes
— CCOO Henares (@ccoohenares) June 12, 2023
👉 Exigimos el pago de los salarios y la readmisión de las personas despedidas.
✊ Decenas de personas de distintos sectores respaldan a la plantilla en lucha. #GraciasPorTuFuerza pic.twitter.com/P5x2o6zRoZ
Aunque la legislación establece las condiciones de contratación pública, algunas administraciones se empeñan en buscar la oferta más barata sin comprobar la solvencia de la empresa, estabilidad en el empleo, medidas de igualdad, etc. Es en este punto donde se encuentra una problemática sistémica.
La empresa Ilitia Mediterránea es una sociedad limitada creada en 2010 con su domicilio en Elche. Su actividad es la limpieza y mantenimiento en general, y la gestión de instalaciones deportivas. Esta empresa ha dado un importante salto en el sector de comedores de instalaciones educativas y deportivas, llegando a adjudicarse una veintena de comedores de universidades, institutos, piscinas municipales, hogares de pensionistas y hasta centros militares.
Este repentino auge de su actividad no deja de ser sorprendente atendiendo a las últimas cuentas anuales depositadas en el Registro Mercantil, correspondiente al año 2021. Según Alicante Plaza, la sociedad contaba con un patrimonio neto negativo de 40.000 euros, es decir, la suma de todas sus deudas supera todo su activo. A todo esto, se le debe unir unas pérdidas acumuladas de 100.000 euros en los ejercicios anteriores y una deuda a corto plazo de 70.000 euros (en 2021). A pesar de que, durante sus 11 años de vida, en ese momento, su actividad económica fue pequeña, en 2022 se planteó un ampliación de capital. Se entiende que con esta ampliación de 166.000 euros se pretendía reequilibrar el balance. Durante esta operación, se pasó de una sociedad unipersonal a una con dos socios.
En la recta final del año 2022 e inicio de 2023, la empresa se presentó a numerosas licitaciones públicas obteniendo varias adjudicaciones. La gestión de 10 comedores escolares en Alicante, la piscina municipal de Calp tras dos años cerrada, el hogar del pensionista de La Vila, también ha ganado concursos en dos universidades públicas de Madrid, la Universidad de Alcalá y la Universidad Rey Juan Carlos, en ambos casos para asesorar a los centros en la programación de actividades deportivas, o con el Ejército del Aire, que le ha encargado la gestión de las actividades lúdicas y culturales en el centro recreativo de la base aérea de Los Llanos, en Albacete, por poner diferentes ejemplos.
Es necesario recordar que, tal como apunta el medio Alicante Plaza, la empresa facturó cero euros en 2020 y tenía ocho empleados temporales en toda la plantilla pasando a facturar 140.000 euros en 2021 y ahora acumulando muchas adjudicaciones públicas. El crecimiento exponencial de la actividad de la empresa ha provocado varias problemáticas, como los ya mencionados en este artículo, de meses de retrasos en los pagos de las nóminas. A esta situación se le une la actitud calificada de soberbia por uno de los representante de CCOO que ha tenido contactos con la empresa, que no han querido aceptar ninguno de los ofrecimientos del sindicato para reconducir la situación, ya que Ilitia Mediterránea está en causa legal de disolución desde hace años. Todo esto está provocando problemas con las plantillas en las que ya han surgido hasta tres conflictos, el ya mencionado en Alcalá de Henares, en la piscina de Mejorado del campo y en Mataró.